Meriendas creativas para niños
Enviado por MiraMami on Vie, 26/08/2022 - 13:28

Descripción
Muffin de espinaca y plátano
Apto desde los 8 meses
Ingredientes a la licuadora:
- 8 hojas de espinaca
- 1 plátano bien maduro
- 1 huevo
- 1/4 taza de agua
Licuar todos estos ingredientes hasta que queden súper triturados. A la espinaca hay que sacarle los tallos.
En un bowl:
- 1 taza de harina de arroz
- 1 cucharadita de polvos de hornear
Juntar la harina con los polvos, agregar la preparación del principio, revolver de forma envolvente y ¡ya está!
Verter la mezcla a un molde de silicona al fuego, previo horno encendido a 210
Meter los muffin, bajar a 180 y dejar 20 minutos.

Lo mejor de todo que es apto para celiacos

Fuente: @recetasparamibebe
Galletas saludables con chips de chocolate
Que te mueres de ganas por morder una buena galleta con chocolate y no quieres inflarte a azúcar y quieres que tus niños coman dulces más sanos… ¡Aquí tienes la solución!
Con estas cantidades te saldrán unas 12 galletas grandecitas: ⠀
- 100gr harina avena
- 100gr harina almendra
- 1 cucharadita levadura
- 40gr mantequilla
- 60gr miel cruda
- 90ml bebida vegetal (la mía avena)
- Toppings: chips de chocolate 85% ⠀
Algunos consejos:
Es muy importante que el horno esté precalentado (180º)
No aplastes demasiado las galletas, déjalas un poco gorditas
Derrite la mantequilla para añadirla
Deja ENFRIAR las galletas cuando salgan del horno (endurecerán un poco)⠀
⠀
⠀
Fuente: @hoycomemossano
Bizcocho de zanahoria saludable.
⠀
Queda esponjoso y riquísimo ¡te va a encantar! ⠀
⠀
Ingredientes para un molde de 20 cm: ⠀
⠀
- 200 gr harina trigo integral 1 sobre levadura en polvo (15 gr)
- 150 gr zanahoria rallada (2 grandes)
- 80 ml sirope agave 3 huevos (L) 80 ml aceite de oliva 125 gr yogur natural (1 yogur) ⠀
- Cobertura: mantequilla de cacahuete y chocolate + unos Chips de chocolate puro. ⠀
Solo tienes que mezclar los ingredientes, ponerlo en el molde y meterlo al horno precalentado a 180º 45 minutos. ⠀
Algunos consejos:
⠀
HARINA: puedes utilizar otra harina como espelta integral. ⠀
Para endulzar puede utilizar miel o pasta de dátil, (a mí me gusta más como queda con agave) ⠀
Cobertura: puedes ponerle chocolate 85 % derretido
Fuente: @hoycomemossano
Sushi de melón, jamón y brie
Entre nuestras meriendas originales con frutas están estos rollitos, hechos a imagen y semejanza del sushi, pero en versión europea. Un bocado riquísimo y fácil de hacer que te servirá también como aperitivo.

Ingredientes
- 6 lonchas finas de jamón curado
- 150 g de queso brie cortado en lonchas a lo largo (con o sin cáscara).
- ¼ de melón cantalupo cortado en bastoncitos
- ¼ de melón piel de sapo cortado en bastoncitos
Preparación
Extiende las lonchas de jamón y, si son muy anchas, córtalas por la mitad a lo largo. Coloca encima las lonchas de brie, en el centro, y presiona el queso hacia afuera para aplanarlo y que llegue a los bordes del jamón.
Dispón los bastoncitos de las dos clases de melón en el centro, repartiéndolos en las lonchas para que queden de dos colores.
Enrolla el jamón hasta envolverlos y formar unos rollitos al estilo del sushi. El queso hará un poco de pegamento. Sirve enseguida.
Fuente: The hopeless housewife
Receta de bizcocho de arándanos y yogur griego
Ingredientes
- 110 g de yogur griego
- 220 g de azúcar
- 300 g de harina de trigo
- 3 huevos
- 1 ½ cucharadita de levadura en polvo o polvo de hornear
- 1 pizca de sal
- 1 taza de arándanos
- 1 cucharadita de ralladura de limón
- 100 g de mantequilla pomada
- 2 cucharaditas de esencia de vainilla

Preparamos la masa del bizcocho
Precalentamos el horno a 180ºC
En un bol mezclamos 150 g de azúcar y 100 g de mantequilla y batimos con la batidora eléctrica de mano hasta que la mantequilla blanquee y el azúcar se disuelva
Añadimos los 3 huevos de uno en uno mientras seguimos batiendo.
Incorporamos la vainilla y el yogur griego.
En un bol aparte tamizamos la harina, la levadura en polvo y la pizca de sal.
Añadimos a los ingredientes húmedos y batimos hasta que queden bien integrados.
Añadimos los arándanos
Volcamos la masa del bizcocho en un molde redondo o rectangular (te recomendamos que sea desmontable)
Ponemos los arándanos por la superficie de la masa con cuidado para que no se vayan todos al fondo
Horneamos
Horneamos durante 40-45 minutos a 180ºC
Para saber si el bizcocho está listo pinchamos con la punta de un cuchillo y si este sale limpio es que ya está listo. En caso contrario dejamos en el horno unos minutos más.

Consejos para hacer un bizcocho de arándanos perfecto
¿Yogur griego o yogur normal?
Este bizcocho lo podéis hacer con yogur natural o yogur de limón que también le aporta un delicado sabor que potencia la ralladura de limón. En este caso hemos elegido la opción del yogur griego porque se trata de un yogur con una gran cremosidad que le aporta mucha jugosidad al bizcocho. La diferencia del yogur griego con el yogur natural es que en el primero se filtra el suero líquido del yogur dándole una consistencia más espesa. Además, contiene menos azúcares y sodio que el yogur natural y más proteínas, pero sigue destacando por su gran contenido en probióticos.
Temperatura del horno para el bizcocho de arándanos
Precalienta el horno a 180ºC durante 10 minutos (calor arriba y abajo, si es de aire aún mejor porque repartirá el calor uniformemente), para aseguraros que la temperatura es uniforme durante todo el horneado. Este paso es muy importante porque de otra manera al no tener la temperatura uniforme el bizcocho puede que no suba bien.
Colocad el bizcocho en el centro de la rejilla, para que le llegue el mismo calor por arriba que por abajo.
Para que quede jugoso podéis poner un recipiente con agua dentro del horno para que le aporte humedad.
Nunca abráis la puerta del horno durante los primeros 20 minutos, y si podéis no la abráis en todo el tiempo de horneado, porque estos cambios de temperatura pueden arruinar vuestro bizcocho.
Cómo conseguir una masa esponjosa y alta
Hay que batir bien los huevos con el azúcar y la mantequilla hasta que no se noten los granitos de azúcar. Estos ingredientes son los que soportan el peso del resto.
Para batirlos bien, es mejor utilizar una batidora de varillas de este tipo.
No dejéis reposar la masa una vez batida, porque desaparecerá el aire y le costará más subir, de ahí que sea importante que precalentéis el horno como primer paso para que mientras mezcláis los ingredientes el horno se caliente.
Cómo saber cuándo está hecho el bizcocho de arándanos y yogur
Estará hecho cuando al pincharlo en el centro con la punta de un cuchillo, ésta sale limpia. No obstante os recomendamos no abrir la puerta para hacer la prueba hasta que estéis casi seguros de que ya está listo para evitar que se os hunda.
Si veis que el bizcocho está ya dorado por fuera pero la punta del cuchillo todavía sale húmeda podéis taparlo con papel de aluminio para evitar que se queme la corteza.
Fuente @pequerecetas
Categoria
Tag
COMENTARIOS
Debes iniciar sesión para dejar tu comentario.